viernes, 9 mayo 2025
  • Contacto
  • Publicidad
  • Editoriales
  • Tienda
  • Podcast
  • Acceso
Carrito / 0,00 €

No hay productos en el carrito.

Madrid Magazine
  • INICIO
  • Moda
  • Belleza
  • Entrevistas
  • Ocio
  • Música
  • GALERÍA
  • REVISTAS
  • MM TV
  • MÁS
    • Tendencias
    • Viajes
    • Decoración
    • Cultura
    • Yaccion
    • Salud
Madrid Magazine
  • INICIO
  • Moda
  • Belleza
  • Entrevistas
  • Ocio
  • Música
  • GALERÍA
  • REVISTAS
  • MM TV
  • MÁS
    • Tendencias
    • Viajes
    • Decoración
    • Cultura
    • Yaccion
    • Salud
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madrid Magazine
Inicio Tendencias

Para liderar a los demás, primero el líder tiene que saber liderarse a sí mismo

por MadridMagazine
31 de diciembre de 2024
en Tendencias
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Para liderar a los demás, primero el líder tiene que saber liderarse a sí mismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsAppCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir por Email

En el marco del V Summit Canal CEO, espacio de encuentro profesional para facilitar la transformación de las empresas, hemos coincidido con el experto en liderazgo en organizaciones y equipos de trabajo, Ignacio Campoy. Campoy, con sus investigaciones dirigidas construir entornos de trabajo donde prime ante todo relaciones sanas y más felices entre sus profesionales, es uno de los “obligados” , en foros donde como es el que nos ocupa. En esta ocasión dedicado al Future Thinking, o en otras palabras, cómo crear el nuevo mindset que necesitan las organizaciones para consolidar su sostenibilidad a través de la innovación, el newskilling y la resiliencia. 

Desde el enfoque en el que trabaja Campoy, hace ya más de 20 años, en esta transformación profunda de personas y organizaciones, -cómo piensan y cómo abordan los desafíos, – sobresale un concepto que es el eje de los estudios de Campoy: el liderazgo humanista. Qué es, cómo se define y sobre todo, qué aporta de beneficioso a las empresas este modelo de liderazgo es lo que nos ha llamado poderosamente la atención.

El liderazgo hoy no tiene nada que ver con aquellas premisas que se barajaban años atrás ¿Qué aporta el modelo de liderazgo humanista que usted defiende?

El liderazgo humanista, también llamado Metaliderazgo es el arte o el proceso de priorizar con cada acción o decisión, la seguridad psicológica, el bienestar emocional, el desarrollo y el crecimiento profesional de todos y cada uno de los profesionales de la empresa u organización. En otras palabras, el mejor talento se desperdicia si las personas no se sienten cuidadas dentro de la organización. El Metaliderazgo está basado en la Teoría de Comportamiento de personalidad del líder y de sus liderados y persigue la mejor relación posible entre el líder y sus liderados. En este sentido el Metaliderazgo comienza con el propio autoconocimiento de líder, porque para liderar a los demás, primero el líder tiene que saber liderarse a sí mismo.

Entonces es fundamental autoconocerse para ejercer un buen liderazgo .. 

Efectivamente, autoconocerse significa que el líder es capaz de responder sin dudas ni titubeos a las siguientes preguntas: 

  • ¿Cuál es la visión? (Sistémica)
  • ¿Cuál es la misión? (Identidad)
  • ¿Cuáles son los verdaderos valores nucleares?
  • ¿Cuáles son las verdaderas creencias potenciadoras?
  • ¿Cuáles son las capacidades que se necesitan?
  • ¿Cuáles son los comportamientos necesarios o requeridos?
  • ¿Cómo hay que afectar al ambiente?

¿Cuáles serían entonces los componentes del liderazgo humanista o Metaliderazgo?

El liderazgo humanista tiene cuatro componentes principales:

  • Componente directivo.
  • Componente influyente.
  • Componente sustentable.
  • Componente concienzudo.

En el caso del componente directivo nos referimos a la capacidad del líder humanista de hacer un uso eficaz y responsable del poder; El componente influyente aborda la capacidad del líder humanista para inspirar e influir a todos sus colaboradores, a su equipo y a la organización en su totalidad (visión sistémica);  el componente sustentable se refiere a la capacidad del líder humanista para provocar un ambiente humanístico en sus colaboradores, equipo y en el resto de la organización y finalmente el componente concienzudo no es más que la capacidad del líder humanista para entender que cada integrante del equipo u organización tiene diferentes capacidades y habilidades para realizar las tareas necesarias o requeridas.

Entonces, para liderar desde el enfoque que usted plantea, el líder humanista o Metalíder debería tener una serie de características que lo sitúen como tal.

Efectivamente, por decirlo de una manera muy clara, debería ser muy decidido, contar con visión global, ser un gran conector y contar con una alta capacidad de analítica y lógica. 

Sigamos explorando la figura del líder humanista, ¿Qué habilidades principales debe tener?

Pues hay dos tipos de habilidades principales:

  • Las habilidades orientadas a las tareas.
  • Las habilidades orientadas a las personas.

Las habilidades orientadas a las tareas se basan en el establecimiento y consecución de las tareas, las eficacia y la eficiencia y la obtención de resultados perseguidos o establecidos. Por otra parte, las habilidades orientadas a las personas se basan en dar total prioridad a la seguridad psicológica, el bienestar emocional, el buen clima laboral, la buena comunicación y las buenas relaciones interpersonales.

Deduzco entonces que se podría hablar de dos orientaciones, cada una con su función.

Efectivamente, la forma en que lidera un líder humanista (Metalíder) tiene que ver con dos orientaciones principales. La primera orientación es la medida en la que el líder humanista se centra en las tareas que hay que hacer, en el cómo hay que hacerlas y en los medios que se necesitan para hacerlas. El líder humanista (Metalíder) tiene que dominar las tareas.

La segunda orientación en la que lidera un líder humanista (Metalíder) es la medida en la que está orientado hacia las personas que lidera, considerando sus emociones y su estado emocional. El líder humanista (Metalíder) debe tener una altísima orientación hacia las personas.

¿Qué podemos concluir?

Podemos concluir con que el liderazgo humanista (Metaliderazgo) consiste en saber dirigir, influir, sustentar y concienciar todos los colaboradores y al equipo u organización al completo. Un sistema de liderazgo humanista (Metaliderazgo) que tiene una visión, una misión, unos valores, unas creencias, unas capacidades y unos comportamientos definidos y alineados. En el sistema del liderazgo humanista que propongo (Metaliderazgo), el líder está orientado a las tareas y a las personas. Hay una colaboración entre todos los integrantes del equipo o la organización. La esencia del liderazgo humanista (Metaliderazgo) es poner a los profesionales del equipo o la organización en el centro, valorando sus motivaciones, necesidades, anhelos y capacidades para conseguir de una manera más accesible los objetivos económicos de la organización.

El liderazgo humanista (Metaliderazgo) invita a todos los líderes a tomar conciencia sobre como tienen que liderar en este nuevo contexto social, económico y empresarial. El Metaliderazgo no trata en ningún caso de que el líder pierda de vista o no les preste atención a los objetivos económicos productivos o de comercialización de la empresa u organización, sino de conseguirlos a través de un liderazgo centrado en las personas y en su seguridad psicológica, bienestar emocional y de autorrealización personal y profesional. 

Etiquetas: Ignacio Campoy
ANUNCIO PUBLICITARIO

Relacionado > Publicaciones

DÍA DE LA MADRE: LA ‘WISH LIST’ DE LUJO PARA REGALARLE: MODA, ALTA JOYERÍA, BELLEZA…
Tendencias

DÍA DE LA MADRE: LA ‘WISH LIST’ DE LUJO PARA REGALARLE: MODA, ALTA JOYERÍA, BELLEZA…

por Redacción
23 de abril de 2025
La Folie Sastreria Infantil nos presenta La Colección Bautizo y Ceremonia
Tendencias

La Folie Sastreria Infantil nos presenta La Colección Bautizo y Ceremonia

por MadridMagazine
8 de marzo de 2025
Àlex Mañé
Tendencias

Àlex Mañé

por MadridMagazine
28 de febrero de 2025
Una de las pocas mujeres ebanistas en España
Tendencias

Una de las pocas mujeres ebanistas en España

por MadridMagazine
28 de febrero de 2025
Fabrizio Barbagallo: Legado familiar, innovación y pasión: El CEO que transforma EV International
Tendencias

Fabrizio Barbagallo: Legado familiar, innovación y pasión: El CEO que transforma EV International

por MadridMagazine
17 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

Categorías

  • Belleza
  • Cultura
  • Decoración
  • Entrevistas
  • Moda
  • Música
  • Ocio
  • Podcast
  • Salud
  • Tendencias
  • Viajes

Etiquetas Categoría

@lab_kapyderm @lisifracchia Ali d'Aria Bababu beauty belleza BELÁN Belán Kids bolsos Carmen Taberner Clara Tena cosmética entrevista ESG Innova Group Excellence Art Gallery FarmaciaV30 fundación querer Isabel Panizo Jesús Reyes Kemon Lisi Fracchia Made in Spain Madrid madrid es moda Madrid Magazine maison mesa Marga de la Fuente MBFWMadrid Micropigmentación Miguel Martín moda moda infantil My Bella Moon MÍMATE COSMETICS Navarro Llima Abogados Piluca Barrau premios madrid magazine premios trayectoria profesional Rachel Keys SAN VALENTÍN 2025 Scandal54 Secret Loom Simeón Mascarell skincare Ágatha Ruíz de la Prada
ANUNCIO PUBLICITARIO

Etiquetas

@lab_kapyderm @lisifracchia Ali d'Aria Bababu beauty belleza BELÁN Belán Kids bolsos Carmen Taberner Clara Tena cosmética entrevista ESG Innova Group Excellence Art Gallery FarmaciaV30 fundación querer Isabel Panizo Jesús Reyes Kemon Lisi Fracchia Made in Spain Madrid madrid es moda Madrid Magazine maison mesa Marga de la Fuente MBFWMadrid Micropigmentación Miguel Martín moda moda infantil My Bella Moon MÍMATE COSMETICS Navarro Llima Abogados Piluca Barrau premios madrid magazine premios trayectoria profesional Rachel Keys SAN VALENTÍN 2025 Scandal54 Secret Loom Simeón Mascarell skincare Ágatha Ruíz de la Prada

© 2024 Madrid Magazine - Grupo Alfazema - Desarrollado por Visualrec.                                         - Política de Privacidad - Política de Cookies - Aviso Legal - Desbloquear Notificaciones

  • Acceso
  • Carrito
  • Inicio
  • Moda
  • Belleza
  • Entrevistas
  • Galería
  • Revistas
  • MM TV
  • Más
    • Ocio
    • Música
    • Tendencias
    • Viajes
    • Decoración
    • Salud
    • Cultura
  • Contacto
  • Publicidad
  • Editoriales
  • Podcast

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.