Un refugio con alma en la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna
Una casita hecha con amor y raíces profundas
En el corazón de Portilla de Luna, a los pies de la Peña que da nombre al pueblo, se alza El Pajar
de Portilla: una acogedora casa rural reconstruida con mimo, alma y mucho detalle. Piedra caliza,
madera de roble, barro cocido y teja árabe son los materiales que la componen, todos ellos
recogidos de la tradición constructiva de la zona.
Cada rincón de esta casa cuenta una historia. Una historia de respeto por el entorno, por los
saberes antiguos y por el valor de lo sencillo y auténtico. Aquí el tiempo parece ralentizarse y la
vida cobra otro ritmo: más humano, más tranquilo.
Montañas fósiles y mares del pasado
El entorno que rodea El Pajar de Portilla es un auténtico viaje en el tiempo. Nos encontramos en
uno de los paisajes geológicos más antiguos del planeta, con montañas formadas durante los
periodos Cámbrico y Carbonífero, donde los fósiles emergen como tesoros en la roca. Trilobites,
tallos de crinoideos, lutitas, dendritas… vestigios de criaturas enigmáticas que habitaron los mares
arcaicos de hace cientos de millones de años.
Caminar por estos senderos es sentir la historia viva bajo tus pies, y sumergirse en un paisaje que
es, al mismo tiempo, un aula de geología y una obra de arte natural.
Naturaleza en estado puro
El entorno es, simplemente, sobrecogedor. Estamos dentro de la Reserva de la Biosfera de Omaña
y Luna, una joya natural donde se respira aire puro y silencio verdadero. A los pies del pueblo, el
imponente embalse de Luna domina el paisaje con sus aguas brillantes que contrastan con las
formas redondeadas de las montañas.
Los bosques de la zona -robledales con líquenes, avellanos, abedules, tejos- ofrecen rutas de
senderismo inigualables. En las cercanías de Mirantes aún se conservan sabinas, una especieEl Pajar de Portilla
Un refugio con alma en la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna
protegida. Y en el desfiladero de los Calderones, las paredes verticales y las estratigrafías
espectaculares nos recuerdan el poder de la tierra en movimiento.
Aventura, historia y cultura viva
Para los amantes de la historia, en lo alto del Puerto de Portilla se conservan trincheras de la
Guerra Civil, testigos mudos de otros tiempos difíciles. La iglesia de Portilla, singular y robusta,
conserva un torreón defensivo con cubo adosado, recordando la arquitectura medieval del lugar.
Los pueblos del entorno -Saguera, Vega de los Caballeros, Mora, Mallo, Mirantes, Irene y Miñera-
parecen salidos de otro tiempo. Dicen algunos que este no será el Paraíso Terrenal, pero hay quien
asegura que fue en este rincón de la montaña donde Dios empezó a separar las aguas de la tierra.
Ven, siente y no lo olvidarás
El Pajar de Portilla no es solo una casa rural. Es un lugar que se vive con los cinco sentidos. Un
espacio íntimo donde el alma se serena y el corazón se ensancha. Ideal para descansar, para
explorar, para compartir o simplemente para escuchar el silencio.
Información práctica
Reservas:
Puedes encontrar El Pajar de Portilla en:
– Booking.com
– Airbnb
– Google Maps – Casa Rural El Pajar de Portilla
Instagram:
@elpajardeportilla
Descubre más fotos, historias y secretos del lugar en nuestra cuenta.