El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025 culminó con un rotundo éxito en su edición en la Región Metropolitana, cerrando una intensa agenda de actividades de cinco días con una gran pasarela final realizada el jueves 19 de junio en el Centro Cultural Estación Mapocho. La histórica estación se convirtió en el escenario donde convergieron diseño, artesanía, sostenibilidad, territorio, autoridades y la ciudadanía, en una noche inolvidable dedicada a la moda circular con artistas como Flor de Rap por Pimps.
La jornada marcó el cierre oficial de las actividades de RFD en Santiago, que incluyeron el Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), desarrollado el 17 y 18 de junio en la Universidad Andrés Bello, Campus Bellavista, que reunió a más de 500 asistentes en torno a ponencias y paneles de alto nivel. El Congreso contó con la participación de figuras internacionales como Ágatha Ruiz de la Prada, Juan Carlos Mesa (Maison Mesa), Jesús Reyes y Eugenia Lemos, así como referentes nacionales como Johana Fernández, Catalina Droguett, Sofía Calvo, Lupe Gajardo y Cris Miranda.
La pasarela final, a su vez, fue el punto cúlmine de esta edición, reuniendo a 12 equipos creativos —conformados por 46 diseñadores y artesanos— que presentaron impactantes colecciones desarrolladas a partir de prendas en desuso. Entre ellas, fue “Dicotomía”, de Magdalena Aldunate y Tamar Walters, la propuesta que se alzó con el primer lugar del desafío.
Gracias a la colaboración con la reconocida marca nacional PIMPS, referente de la moda urbana chilena, la dupla ganadora tendrá la oportunidad inédita de desarrollar una colección cápsula exclusiva, que será producida y distribuida por la firma a nivel nacional. Este hito marca un puente concreto logrado por RFD al encadenar el diseño emergente y la industria nacional, ampliando el alcance del talento creativo a todo Chile.
RFD llega a la Región de Los Ríos con el apoyo Fomento Los Ríos de Corfo
Durante la jornada de cierre en Estación Mapocho, se vivió un momento clave para el futuro del programa con la presencia de representantes de Corfo Metropolitano, Corfo Tarapacá y Corfo Los Ríos. En ese contexto, se oficializó el arribo de RFD a la Región de Los Ríos con el respaldo de Corfo, marcando un nuevo capítulo para el programa y su expansión territorial.
Esta nueva edición, que se desarrollará en Valdivia y otras comunas de la región, busca integrar activamente a diseñadores, diseñadoras y artesanos/as locales en un proceso formativo y creativo vinculado a la sostenibilidad, el diseño circular y el fortalecimiento de negocios con identidad regional. La convocatoria para ser parte del desafío RFD en Los Ríos abrirá próximamente, y se espera una amplia participación de actores creativos del sur de Chile.
“Estamos muy emocionados de llegar a la Región de Los Ríos, una zona con gran riqueza natural, cultural y creativa. Este paso no solo representa una nueva sede para RFD, sino también una oportunidad concreta para potenciar economías locales a través de la moda sostenible y el trabajo colaborativo junto a Fomento Los Ríos quienes apoyan la iniciativa”, indicó Johana Fernández, fundadora y directora de RFD.
Un modelo que se proyecta desde los territorios
Con esta expansión, Runway Fashion Design refuerza su compromiso con un modelo de formación y creación descentralizado que vincula lo local con lo global, integrando a diversas comunidades creativas del país en torno a la sostenibilidad, la identidad y la innovación. Desde Tarapacá hasta Los Ríos, RFD sigue consolidándose como la única plataforma nacional que transforma la industria desde los territorios.