La Ciudad Condal, Barcelona, se prepara para recibir a uno de los nombres más relevantes del diseño sostenible en Latinoamérica: el colombiano Ian Lombardi, quien aterriza en España para presentar su nueva colección y participar como ponente destacado en el Sustainable Fashion Fest, el mayor encuentro europeo sobre moda ética y medioambiental. Con solo 30 años, Lombardi ha consolidado una trayectoria internacional que lo posiciona como una figura clave en la moda con propósito. Desde sus inicios en Cali y su proyección en Ecuador, este diseñador, modelo y activista ha logrado fusionar la estética de vanguardia con un profundo compromiso social y ambiental.
‘Tropical Chic’, la nueva colección SS 25 de Ian Lombardi
En el marco del Sustainable Fashion Fest, que se celebrará del 8 al 10 de mayo en Estación de Francia, Barcelona, Ian Lombardi presentará su más reciente propuesta: ‘Tropical Chic’ SS25. Se trata de una colección que celebra la exuberancia y la riqueza natural de América Latina, plasmada en diseños sofisticados, llenos de vida y color. Creada bajo el sello de su marca ian ian by Ian Lombardi, esta colección nos invita a un viaje sensorial a través de los paisajes tropicales, la biodiversidad y los atardeceres vibrantes de países como Ecuador, Colombia, México y Panamá. Con una estética que equilibra lo artesanal con las tendencias globales, ‘Tropical Chic’ viste a una mujer elegante, segura y sensual, que desea reflejar frescura sin renunciar al glamour. Las prendas destacan por sus estampados exclusivos, siluetas versátiles y acabados cuidadosamente elaborados que mezclan técnicas tradicionales con innovación textil. Lombardi logra capturar la esencia de los paraísos latinoamericanos y convertirla en una experiencia de moda envolvente, donde cada pieza cuenta una historia de raíces, color y conexión con la tierra. Esta colección no solo es un homenaje a la naturaleza y la cultura, sino también una declaración de intenciones: demostrar que la moda latinoamericana puede estar a la altura del escenario internacional sin perder su autenticidad ni su compromiso con el entorno.
Una moda que transforma vidas
Más allá de las pasarelas, la obra de Ian Lombardi se caracteriza por una firme convicción: la moda puede y debe ser una herramienta de transformación social. Su marca no solo promueve la sostenibilidad a través de técnicas artesanales y materiales responsables, sino que también impulsa campañas comunitarias en Colombia y Ecuador, enfocadas en educación, reforestación y empoderamiento de poblaciones vulnerables.
Entre sus iniciativas destacan:
- ‘Cumpliendo sueños’, programa que beneficia a niños con cáncer o síndrome de Down;
- ‘Mientras más unidos, más útiles’, campaña binacional de recolección de material educativo;
- ‘Desde la moda sembrando futuro’, con la que ya se han sembrado más de 1.000 árboles;
- Y una red de emprendimientos sociales que apoya a diseñadores emergentes, madres cabeza de hogar y jóvenes en riesgo.
Durante su participación en el Sustainable Fashion Fest, Lombardi compartirá su visión en conferencias y encuentros con líderes del sector, destacando la moda como vehículo de cambio. También presentará una colección inspirada en las raíces latinoamericanas, con un enfoque en el consumo consciente y la inclusión.
Tras su paso por Lisboa, Lombardi continuará una gira por España que incluirá ciudades como Sevilla, Granada, Madrid y Zaragoza, con el objetivo de conectar con talentos locales y promover la cooperación internacional en moda sostenible.
Una marca con alma y visión de futuro
Fundador de Ian Lombardi Moda & TV, una organización multidisciplinaria que incluye agencia de modelos, productora de eventos, academia y marca propia de ropa y bisutería (Ian Ian), el diseñador vallecaucano es hoy un embajador de las industrias creativas de América Latina.
“Estar en España es una oportunidad para unir culturas a través del diseño, compartir experiencias y reafirmar que la moda puede ser un acto de amor por el planeta y las personas”, expresó Lombardi a su llegada a Barcelona.
Ian Lombardi, nacido en La Cumbre, Valle del Cauca (Colombia), es diseñador, gestor cultural y activista social. Su trabajo ha sido reconocido en países como México, Portugal, Perú, Ecuador, Inglaterra y Panamá. Su enfoque integra moda, desarrollo social y sostenibilidad, posicionándolo como un referente de la moda con impacto positivo en América Latina y el mundo.