domingo, 11 mayo 2025
  • Contacto
  • Publicidad
  • Editoriales
  • Tienda
  • Podcast
  • Acceso
Carrito / 0,00 €

No hay productos en el carrito.

Madrid Magazine
  • INICIO
  • Moda
  • Belleza
  • Entrevistas
  • Ocio
  • Música
  • GALERÍA
  • REVISTAS
  • MM TV
  • MÁS
    • Tendencias
    • Viajes
    • Decoración
    • Cultura
    • Yaccion
    • Salud
Madrid Magazine
  • INICIO
  • Moda
  • Belleza
  • Entrevistas
  • Ocio
  • Música
  • GALERÍA
  • REVISTAS
  • MM TV
  • MÁS
    • Tendencias
    • Viajes
    • Decoración
    • Cultura
    • Yaccion
    • Salud
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madrid Magazine
Inicio Cultura

Mi Sentir en Pablo

Un espectáculo de flamenco tradicional, que se mezcla con la fuerza de la Danza contemporánea

por MadridMagazine
23 de marzo de 2023
en Cultura, Música, Ocio, Tendencias
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
Mi Sentir en Pablo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsAppCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir por Email

 

“Mi Sentir en Pablo” es un espectáculo que recorre a través del baile cada una de las
etapas pictóricas y algunas de las obras más representativas del genial y universal pintor
malagueño.
Un espectáculo de flamenco tradicional (Alegrías, Seguiriya, Guajira, Bulerías), que se
mezcla con la fuerza de la Danza contemporánea, para bailar el Guernica, haciendo llegar
al público el horror de la guerra.
Cuenta con textos del poeta y escritor granadino Juan de Loxa que escribió en exclusiva
inspirado y contagiado del Sentir en Pablo del bailaor.

“MI SENTIR EN PABLO” «En recuerdo a Enrique Morente»

“Mi Sentir en Pablo” nace desde la admiración más profunda y sincera por este genio
universal, que desde una creatividad exultante, supo como nadie plasmar en sus lienzos la
pasión, la fuerza, el temperamento, el mestizaje y la libertad e intensidad con la que vivió.
En este espectáculo, desde mi baile y a través de los distintos palos del flamenco, mi mejor
forma de expresar mis emociones, quiero rendir un tributo a las obras de este malagueño
ilustre.
Desde “Mi Sentir en Pablo” como un paso a dos con el vuelo de mi mantón, rememorar mi
infancia en Málaga, la brisa impregnada de salitre, la intensidad de nuestra luz, las palomas
de sus plazas…
“Mi Sentir en Pablo” quiere también rendir homenaje a Málaga, andaluza y mora, de
biznagas y cenacheros, que al parirnos creó ese vínculo de unión y provocó mi curiosidad
e inquietud hacia la obra de este genio que ha sabido reinventar el arte, revolucionario e
intemporal, de aquel niño que empezó pintando de la esencia de La Plaza de la Merced.
Seducido por ese sentimiento tan hondo, sincero y respetuoso, presento “Mi Sentir en
Pablo”, un sueño que poco a poco ha ido creciendo y hoy es una realidad.

EXPLOSIÓN DE ARTE “Malagueñas”
Intérprete
David Martín
Actor
Francisco Quintero
Bailarinas
Carmen Romero
Elena Rodero
María Isabel González
Música
Malagueña de la campana (E. Morente)
INICIO ÉPOCA AZUL
De este periodo las obras que han inspirado mi sentir son: Evocación. El entierro de
Casagemas y La bebedora de absenta, La vida y La Celestina.
EVOCACIÓN. EL ENTIERRO DE CASAGEMAS (1901).
Un paso a dos. “Soleá por Bulerías”
El suicidio de su amigo Casagemas, deja sumido en una profunda tristeza a un joven Pablo
Picasso, que tiñe de un azul casi monocromático su paleta.
“Larga procesión de ojos andando de puntillas sobre el abanico abierto”. (Enrique Morente
“Pablo de Málaga”)
Mi Sentir en Pablo, “Soleá por Bulerías”
Intérpretes Música
David Martín Carlos Haro
María Isabel González Camarón de Pitita
Juan Manuel Lucas Batio
Chelo Soto
Actor
Francisco Quinter
LA BEBEDORA DE ABSTENTA (1901). “Zambra”
Representa una mujer sola y pensativa mientras se dispone a tomar una copa de absenta.
El color que predomina es el azul en sus distintos tonos, con pinceladas de rojo, amarillo
y verde. Un aspecto que añade dramatismo a la obra, son sus grandes y delgadas manos
trepando hacia su rostro, lo que nos vuelve a mostrar a un Picasso melancólico.
“El cante de alegría, el cante de sí la pena,… ¡Ay! Que se tiene escondida”.
(Enrique Morente “Pablo de Málaga.

Mi Sentir en Pablo “Zambra”
Intérpretes
Elena Rodero
María Isabel González
Actor
Francisco Quintero
Música
Carlos Haro
Juan Manuel Lucas
Batio
Chelo Soto
LA VIDA (1903). “Farruca”
Esta pintura es considerada la obra cumbre del periodo azul y la más enigmática en cuanto
a su interpretación. Muestra a la izquierda una pareja desnuda, la cara del hombre es
la de su amigo Carlos Casagemas, cuyo suicidio marcó al pintor malagueño, siendo la
inspiración de este lienzo. A la derecha una mujer mayor con un niño en brazos cubierta
con la típica túnica azul que tantas veces el pintor utiliza en esta etapa. Al fondo vemos dos
cuadros, en el de arriba una pareja abrazada y sentada, en el de abajo, un hombre. La obra
es una reflexión sobre la pareja, el paso del tiempo y la vida.
“Si vendiendo yo mi carne tuviera alivio mi pena, a la voz de un pregonero mis carnes yo las
vendiera”. (Enrique Morente “Pablo de Málaga”).
Mi Sentir en Pablo, “Farruca”
Intérpretes Música
David Martín Carlos Haro
Carmen Romero Camarón de Pitita
María Isabel González Juan Manuel Lucas
Batio
Actor Chelo Soto
Francisco Quintero
LA CELESTINA (1904). “Seguiriya”
Esta obra fue creada en Barcelona, poco antes de que Picasso marchara a París. Retrata a
una mujer de edad avanzada, con un ojo velado por una catarata, envuelta por una mantilla
oscura que hace resaltar la palidez de su rostro. El tenue rosado de sus mejillas es el único
detalle capaz de romper la monocromía azul del lienzo.

 

 

1 de 2
- +
Mi Sentir en Pablo “Seguiriya”
Actor
Francisco Quintero
Intérprete
Carmen Romero
Música
Camarón de Pitita
Carlos Haro
Juan Manuel Lucas
Batio
Chelo Soto
INICIO ÉPOCA ROSA
De este periodo las obras que me han inspirado mi sentir son: El muchacho de la pipa y
La Belle Fernande
EL MUCHACHO DE LA PIPA (1905). “Alegrías ”
Este lienzo fue pintado por Picasso con tan solo 24 años. Representa un poético adolescente
parisino vestido de azul sobre un fondo en tonos rosas. El joven sostiene una pipa en su
mano izquierda y lleva una corona de flores rojas en la cabeza. Se cree que el modelo
fue un muchacho que solía frecuentar el taller que el pintor malagueño tenía en el barrio
parisino de Montmartre.
Mi sentir en Pablo, ”Alegrías”
Intérpretes Música
David Martín Camarón de Pitita
Carlos Haro
Actor Juan Manuel Lucas
Francisco Quintero Batio
Chelo Soto
LA BELLE FERNANDE (1906). “Malagueñas”
Pablo Picasso. LA BELLE FERNANDE (1906).
Fernande Olivier fue una modelo y artista francesa y el primer amor verdadero de Picasso,
convirtiéndose en su fuente de inspiración y que al igual que a sus otras mujeres, no se
cansaría de retratar. Con Olivier Picasso se mete de lleno en el periodo rosa.

Mi Sentir en Pablo “Malagueñas”
Actor
Francisco Quintero
Intérpretes
Elena Rodero
María Isabel González
Música
Montes de Málaga (Enrique Morente)
CUBISMO
“El cubismo rompe con esta idea de las tres dimensiones y se lanza a la búsqueda de
la cuarta dimensión, la dimensión imposible, aquella que permitiría ver una figura (da
igual que sea un objeto, un paisaje o una persona) en su globalidad. Para ello, elimina la
perspectiva e introduce la multiplicidad de planos, de manera que el espectador tenga
varias visiones simultáneas de la figura representada, que a veces puede alcanzar hasta
su mismo interior, obligando a nuestro cerebro a esforzarse para comprender cómo está
organizada la composición”. (José Diego Caballero).
LAS SEÑORITAS DE AVIGNON (1907). “Tientos griegos”
Este cuadro marcó el comienzo de una nueva etapa, rompe con el realismo y las leyes de
la perspectiva establecidas hasta entonces. Una pintura que si en sus principios contó con
un rechazo total, el tiempo le daría la razón al malagueño y sería considerada como el inicio
de un nuevo movimiento artístico. Pertenece a la época africana o protocubismo, que daría
paso al posterior cubismo. El cuadro muestra cinco mujeres desnudas, algunas de ellas
con el rostro desfigurado a modo de máscaras africanas., y un bodegón con frutas en la
parte inferior. Los colores oscilan entre el rosa, ocre, azul y blanco. La escena tiene lugar en
un burdel de Barcelona, en la calle Avinyó, parecido en la pronunciación a la villa francesa
de Avignon. Esta similitud lleva a que cuando se presentó el cuadro se le pusiera el nombre
de “Les demoiselles d[Avignon
“Los umbríos portales con aroma de orines, que en Barcelona se ofrecen a los marineros”.
(Juan de Loxa).
Mi Sentir en Pablo, “Tientos griegos”
Intérpretes Actor
Carmen Romero Francisco Quintero
Elena Rodero
María Isabel González Música
Tientos griegos (E. Morente)

 

 

1 de 2
- +

 

GUERNICA (1937). “Pieza a tres”
Este mural es considerado una de las obras de arte más representativas del siglo XX. A pesar
de ser los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa de Guernica lo
que impulsó a Picasso a llamarlo así, el cuadro no cuenta con alusión a sucesos concretos.
Siendo un alegato genérico contra la barbarie de la guerra, la sobriedad cromática formada
por imágenes en blanco y negro… Los gestos desgarrados de los personajes en un entorno
creado por la ausencia de color, testifican ese clima de dolor y tragedia.
“La pintura no ha sido creada para decorar los departamentos, es un instrumento de guerra
ofensivo y defensivo contra el enemigo”. (Pablo Picasso).
Mi Sentir en Pablo, “Pieza a tres”
Intérpretes
David Martín
Actor
Francisco Quintero
Música
Manuel Muñoz “Pájaro”
LOS TRES MÚSICOS (1921). “Bulerías y Tangos de Málaga”. Soneto X (E. Morente)
Es una de sus obras más celebres enmarcadas dentro de lo que se llama cubismo sintético.
El lienzo traslada al espectador al mundo del arte y de la comedia. Con tres figuras, un
arlequín con guitarra en el centro, un pierrot tocando un saxo a su derecha y un monje
con una partitura a su izquierda. El arlequín puede ser identificado con el propio Picasso
al ser esta una figura repetitiva en la obra del malagueño y al que se le relaciona con la
cultura popular, asociado a mendigos, prostíbulos y payasos. Este escenario de bohemia
queda reforzado por la figura del perro que aparece debajo de la mesa entre los pies de los
músicos.
“Cuando los arlequines se hacen equilibristas, y sobre el alambre invitan a que toda la pista
se haga baile, se haga guitarra, cante, foxtrot o paso-doble”. (Juan de Loxa).
Mi Sentir en Pablo, “Bulerías y Tangos de Málaga”
Intérpretes Música
David Martín Carlos Haro
Carmen Romero Camarón de Pitita
Elena Rodero Juan Manuel Lucas
María Isabel González Chelo Sotos
Batio
Actor
Francisco Quintero

DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA
David Martín
BAILARÍN PRINCIPAL
David Martín
BAILARINAS TÉCNICO DE ILUMINACIÓN Y SONIDO
Carmen Romero
Elena Rodero Oscar Gomez de los Reyes
María Isabel González Andrés Prieto
MÚSICA TEXTOS
GUITARRA Juan de Loxa
Carlos Haro
Camarón de Pitita COLABORACIÓN ESPECIAL
CANTAOR Interpretación de textos:
Chelo Soto Francisco Quintero
PERCUSIÓN
Juan Manuel Lucas FOTOGRAFÍA
VIOLONCHELO Daniel Pérez
Batio Paco Lobato
Vídeo del espectáculo

 

1 de 4
- +
Etiquetas: Danza contemporáneaEnrique Morenteespectáculo de flamencoEXPLOSIÓN DE ARTE “Malagueñas”Mi Sentir en Pablo
ANUNCIO PUBLICITARIO

Relacionado > Publicaciones

DÍA DE LA MADRE: LA ‘WISH LIST’ DE LUJO PARA REGALARLE: MODA, ALTA JOYERÍA, BELLEZA…
Tendencias

DÍA DE LA MADRE: LA ‘WISH LIST’ DE LUJO PARA REGALARLE: MODA, ALTA JOYERÍA, BELLEZA…

por Redacción
23 de abril de 2025
Así es la exposición fotográfica de José Ignacio Rodríguez, ‘Entre Luces y Notas’: artistas musicales y vino de honor
Música

Así es la exposición fotográfica de José Ignacio Rodríguez, ‘Entre Luces y Notas’: artistas musicales y vino de honor

por Redacción
17 de abril de 2025
La Folie Sastreria Infantil nos presenta La Colección Bautizo y Ceremonia
Tendencias

La Folie Sastreria Infantil nos presenta La Colección Bautizo y Ceremonia

por MadridMagazine
8 de marzo de 2025
ARTISTA KATTY SARDI – EXCELLENCE ART GALLERY
Cultura

ARTISTA KATTY SARDI – EXCELLENCE ART GALLERY

por MadridMagazine
8 de marzo de 2025
MARIA MURILLO artista grupo Excellence Art Gallery
Cultura

MARIA MURILLO artista grupo Excellence Art Gallery

por MadridMagazine
8 de marzo de 2025

Categorías

  • Belleza
  • Cultura
  • Decoración
  • Entrevistas
  • Moda
  • Música
  • Ocio
  • Podcast
  • Salud
  • Tendencias
  • Viajes

Etiquetas Categoría

@lab_kapyderm @lisifracchia Ali d'Aria Bababu beauty belleza BELÁN Belán Kids bolsos Carmen Taberner Clara Tena cosmética entrevista ESG Innova Group Excellence Art Gallery FarmaciaV30 fundación querer Isabel Panizo Jesús Reyes Kemon Lisi Fracchia Made in Spain Madrid madrid es moda Madrid Magazine maison mesa Marga de la Fuente MBFWMadrid Micropigmentación Miguel Martín moda moda infantil My Bella Moon MÍMATE COSMETICS Navarro Llima Abogados Piluca Barrau premios madrid magazine premios trayectoria profesional Rachel Keys SAN VALENTÍN 2025 Scandal54 Secret Loom Simeón Mascarell skincare Ágatha Ruíz de la Prada
ANUNCIO PUBLICITARIO

Etiquetas

@lab_kapyderm @lisifracchia Ali d'Aria Bababu beauty belleza BELÁN Belán Kids bolsos Carmen Taberner Clara Tena cosmética entrevista ESG Innova Group Excellence Art Gallery FarmaciaV30 fundación querer Isabel Panizo Jesús Reyes Kemon Lisi Fracchia Made in Spain Madrid madrid es moda Madrid Magazine maison mesa Marga de la Fuente MBFWMadrid Micropigmentación Miguel Martín moda moda infantil My Bella Moon MÍMATE COSMETICS Navarro Llima Abogados Piluca Barrau premios madrid magazine premios trayectoria profesional Rachel Keys SAN VALENTÍN 2025 Scandal54 Secret Loom Simeón Mascarell skincare Ágatha Ruíz de la Prada

© 2024 Madrid Magazine - Grupo Alfazema - Desarrollado por Visualrec.                                         - Política de Privacidad - Política de Cookies - Aviso Legal - Desbloquear Notificaciones

  • Acceso
  • Carrito
  • Inicio
  • Moda
  • Belleza
  • Entrevistas
  • Galería
  • Revistas
  • MM TV
  • Más
    • Ocio
    • Música
    • Tendencias
    • Viajes
    • Decoración
    • Salud
    • Cultura
  • Contacto
  • Publicidad
  • Editoriales
  • Podcast

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.